Que es una tronzadora

Que es una tronzadora

¿Necesitas cortar material rígido y no sabes con que ? Hoy os explicaremos que es una tronzadora y para qué sirve. En Equipzilla puedes alquilar múltiples herramientas cortadoras y una de las más habituales es la tronzadora.

Esta máquina cortadora tiene incorporado un disco que proporciona el corte de distintos materiales, como madera, plástico… Pero sobre todo se utiliza para cortar metal, esta herramienta es eléctrica. 

Según el tipo de disco que se utiliza el método de corte es por abrasión o similar al de la radial, la cual hablamos en el post anterior. El corte que realiza la tronzadora puede ser tanto recto como angular. A la hora de empezar con el corte de un material, hay que fijarlo firmemente en la máquina para evitar que se mueva y perdamos precisión en el corte.

Hay que seguir las instrucciones de seguridad dada la postura invertida de la hoja, la cual queda separada del cuerpo de quien lo utilice, ya que suelen desprenderse virutas y chispas durante el cortado.

Hay que aprender a utilizarla bien ya que es una máquina destinada al uso profesional por su peso, tamaño y potencia. Una vez fijado el material, hay que accionar el motor de la máquina y presionar para realizar el corte. Tenemos que ir con cuidado y firmeza para realizar el corte preciso y limpio.

Tipos de tronzadoras

Existen varios tipos de tronzadoras, según el tipo de disco:

  • Tronzadora con disco abrasivo: Como comentamos anteriormente se usa para cortar materiales metálicos. Tiene un motor potente y las dimensiones del disco alcanzan los 355 mm. Permite realizar cortes rectos y no es posible hacerlos en inglete.
  • Tronzadora con disco de widia: Se parece mucho a la ingletadora, ya que esta máquina también sirve para cortar madera cambiando el disco. Si buscamos precisión recomendamos utilizar discos de widia de un mayor número de dientes. 

Elementos para mayor seguridad

Para trabajar y alquilar una tronzadora de metal es recomendable usar una serie de utensilios. Los guantes de seguridad, una mascarilla para protegerse del polvo y las virutas ocasionadas por el corte, gafas de seguridad y protección auditiva.

Con estos accesorios nos aseguraremos de no sufrir ningún percance.

Que es una radial

Que es una radial

¿Sabes que es una radial? En el blog de hoy os daremos toda la información necesaria sobre este tipo de herramienta. La radial y la radial amoladora son unas de las herramientas más demandadas en Equipzilla.

Estas herramientas son muy utilizadas para el bricolaje y la construcción. Se usan fundamentalmente para realizar cortes, indistintamente del tipo de material, lijar una superficie o decaparla.

Las radiales cuentan con un motor eléctrico que permite el movimiento de unos engranajes que producen la rotación de un disco. Este artilugio está compuesto por distintos elementos que protegen al usuario a la hora de utilizarla, cuenta con un mango para que sea más fácil su manejo.

Las radiales se suelen usar principalmente para:

  • Seccionar materiales, como plástico, metales, madera…
  • Lijar y desbastar.
  • Cajear una forma deseada según la actividad que vamos a realizar, de baldosas o ladrillos.
  • Decarpar pintura u óxido de alguna superficie.
  • Bruñir.
  • Abrir pasos en huecos y paredes.

Antes de elegir la radial que vas a utilizar hay que cerciorarse del disco que vas a usar en función de un tipo de trabajo u otro. Antes de ponerla en marcha hay que revisar que los protectores de seguridad están bien ubicados. Hay que usar y sujetar la radial con las dos manos apoyadas en las empuñaduras que marca cada modelo. 

En cuanto a los disco de la radial distinguimos entre discos de desbaste, de acabado, de corte o para decapar en función de la actividad que se va a realizar.

Tipos de radiales

Existen varios tipos de radiales en Equipzilla contamos con alquiladores que disponen de todas ellas. Distinguimos modelos en función del tamaño del disco y la potencia de la radial.

Aquellos utensilios que son más grandes giran más despacio que las pequeñas,

  • Pequeñas: Cuentan con una potencia de unos 600 w – 900 w, y unos discos de unos 115 y 125 mm. Se usan frecuentemente para interiores y obras de particulares.
  • Grandes: Estos modelos tienen una potencia de 2000 w los discos suelen ser de unos 230 mm. Son muy útiles en grandes obras y para cortar materiales de gran dimensión y dureza.
  • Eléctricas: Tiene que estar conectada a un enchufe para funcionar, la ventaja principal es que nunca te quedarás sin batería.
  • De batería: Ideal para trabajar sin cables, la desventaja es su autonomía.

La radial y la amoladora son muy parecidas en cuanto su forma, pero existen diferencias. 

Radial amoladora

Las radiales están diseñadas única y exclusivamente para cortar. Por ello, la potencia de las radiales suele ser mayor, así como sus dimensiones y su peso.

Por el contrario, si optas por el alquiler de una radial amoladora debes saber que también se puede emplear para el corte, pero para piezas y materiales más manejables, como por ejemplo la madera o la cerámica, puesto que su potencia es menor. No obstante, una ventaja de la amoladora es que permite modular enormemente la velocidad de giro, por lo que ofrece una mayor versatilidad. 

Ahora ya sabes que es una radial y el tipo que tienes que utilizar para realizar tu trabajo. Puedes alquilar tu radial a través de Equipzilla.

Tipos de escaleras

Tipos de escaleras

Existen distintos tipos de escaleras tanto edificables como modelos de escaleras de mano para usar por cualquiera en la realización de una actividad. En toda construcción ya sea de edificios o casas particulares uno de los elementos fundamentales y más destacados visualmente son las escaleras. En el este blog descubrirás todo lo necesario que debes saber.

A través de Equipzilla podéis encontrar una gran variedad de alquiladores donde alquilar tipos de escaleras en función de las necesidades que tenéis. De forma rápida y sencilla se pondrán en contacto con vosotros para daros presupuesto y asesoraros sobre cual es el mejor prototipo de escalera que necesitáis.

Diferentes modelos de escaleras

Distinguimos entre distintos tipos de escaleras, entre modelos de escalera para una obra interior y modelos de escalera para exteriores.

En el interior de una casa o edificio la escalera es uno de los elementos principales y decorativos, algunos de los tipos más comunes de escaleras interiores son:

  • Escalera imperial: Esta escalera necesita bastante espacio para su construcción, son dos escaleras rectas que suben terminando en una entrada que se comunica seguido de un recorrido recto en dirección opuesta.
  • Escalera de ida y vuelta: Esta escalera comienza con un tramo recto seguido de un descansillo central, donde continúa para poder girar hacia otro tramo recto. Estas escaleras van pegadas a la pared y suelen ir cerradas con una barandilla o dos paredes.
  • Con forma de U: Esta formas de escaleras son rectangulares, y requieren de tres tramos, dada la amplitud de estas escaleras se necesita suficiente espacio.
  • Con forma de L: Tiene un primer recorrido recto que finaliza con un descansillo donde a continuación le sigue otro tramo recto de manera transversal al primero. No tiene un viraje tan pronunciado como las de ida y vuelta.
  • Compensada: Mezcla tramos rectos y curvos sin descansillo.
  • En forma de caracol: Esta escalera no tiene descansillo, es una sucesión de peldaños continuados en función de la altura.
  • Escalera recta: Es la más usada, no contiene ningún giro ni descansillo.
  • Escalera tipo barco: Es una escalera específica para espacios reducidos y donde se quiere ganar altura. Es usual de las embarcaciones, no suele ser muy cómoda pero sí práctica para conectar desniveles o acceder a un sótano o lugares poco comunes.

Escaleras para el exterior

Sobre los tipos de escaleras exteriores distinguimos entre los mismos modelos de escaleras que comentamos para el interior de una casa. Pero también hay que tener en cuenta el material que vamos a utilizar. Se recomienda usar materiales anti deslizantes en los escalones ya que están expuestas a la lluvia y ocasionar resbalones.

Sobre este modelo de escaleras para el exterior se suele tener en cuenta la ubicación de la misma, y la altura del escalón inicial y final.

Tras ver los tipos de escaleras que existen para edificar distinguimos también que tipos de escaleras existen para utilizar como herramientas y uso de diferentes tareas.

Tipos de escalera de mano:

– Simple de un tramo.

– De doble de tijera.

– Extensible.

– Transformable.

– Mixta con rótula.

Según el material, las escaleras de mano pueden ser de madera, metal, acero, fibra de vidrio o aluminio.

Escalera tipo andamio

Existen también las escaleras de andamios. Este modelo de escalera es multifuncional y muy frecuentes para uso doméstico y profesional. Son de distintas alturas, estructura y materiales, se pueden plegar y cuenta con sensores de seguridad y una base estabilizadora.

Este tipo de escalera andamio puede llegar a una altura de entre 3 y 5 metros y soportar un peso aproximado de 160 kg.Su funcionalidad permite transformarla como escalera de tijera, de extensión manual o de escalera andamio.

Como lijar madera

Como lijar madera

Desde Equipzilla recibimos muchas solicitudes de alquiler por parte de nuestros clientes solicitando lijadoras eléctricas las cuales facilitan mucho el trabajo. ¿Realmente sabes como lijar madera correctamente?

A continuación os vamos a explicar como lijar madera de la manera más óptima:

El proceso de lijado es sencillo y no requiere de mucha técnica, pero sí de tiempo y paciencia para conseguir un buen resultado. Cuando lijamos madera es importante también el uso de productos abrasivos adecuados.

Lijando la madera obtenemos beneficios como la limpieza y eliminación de defectos en la superficie, crear una rugosidad suficiente para el anclaje del barniz y mejorar el acabado final, incluso otorgándole un aspecto envejecido o rústico.

Recomendaciones básicas:

  • Utilizar guantes de goma y mascarilla, para evitar el polvo y las astillas de la madera.
  • Siempre que sea posible lijar a favor del diseño o veta de la madera, evitando lijar en sentido cruzado.
  • Realizar la mínima presión de lijado para conseguir un resultado uniforme, si la superficie se ha pulido en exceso nos podemos encontrar con problemas de anclaje del barniz.
  • No apurar y sustituir los productos abrasivos cuando veamos indicios de desgaste, limpiar siempre la superficie del polvo generado que pueda tener antes de aplicarlos.
  • Los abrasivos más utilizados durante el lijado de madera son, los pliegos de lija, las esponjas abrasivas y las lanas de acero.

Como pulir madera

No recomendamos pulir las superficies de madera húmedas hasta que no estén completamente secas, ya que la humedad en las fibras de la madera ocasiona que estas no puedan ser levantadas y eliminadas correctamente. Una vez secas se habrán erizado y será mas fácil su corte.

Siempre hay que revisar que el papel de lijado este bien posicionado y fijo en la lijadora antes de comenzar a utilizarla.

Existen diferentes tipos de lija, las de grano fino son para acabados de calidad, las de grano grueso para eliminar mayor superficie y para maderas que no requieren un acabado muy delicado.

Como lijar una puerta de madera

Uno de los elementos más comunes y habituales para lijar son las puertas de madera, a continuación os daremos algunas indicaciones especificas.

  • En primer lugar y, para hacer el proceso más cómodo, desmontar la puerta y colocarla en una posición recta como si fuese una mesa para proceder a lijarla.
  • Antes de nada tendremos que quitar la capa de barniz y después elegir que tipo de lija vamos a usar.
  • Tras estas explicaciones el siguiente paso para un acabado perfecto es pulir la madera.
  • Una vez finalizado el lijado, y según que resultado queremos para nuestra madera hay que usar un producto u otro para obtener un acabado mate o brillante. Para pulir y abrillantar la madera hay que aplicar el barniz elegido haciendo círculos de forma suave y uniforme por todas las partes que deseas pulir hasta obtener el resultado buscado. Tras estos pasos dejar secar.