Los suelos de terrazo están muy presentes en nuestros hogares. Este material milenario se utilizó con mucha frecuencia en los años 70 y 80 por las grandes ventajas que ofrecen: es económico, duradero y muy decorativo. Hoy, están viviendo una segunda ola de popularidad y se vuelve a llevar en suelos, paredes, encimeras y mucho más. Tanto si tienes un suelo de terrazo antiguo como si te has apuntado a esta nueva tendencia, hoy te contamos cómo pulir suelos de terrazo o de mármol en casa, con un resultado profesional y un acabado brillante y como nuevo. ¡Sigue leyendo!
Características de los suelos de terrazo y mármol
Los suelos de terrazo y mármol son muy parecidos. De hecho, el propio terrazo es una mezcla de mármol y otros tipos de piedras, como cemento, piedra caliza y vidrios. Ambos suelos se caracterizan por ser muy resistentes a golpes y arañazos. Son muy poco porosos si están bien cuidados; es decir, si se mantienen limpios y pulidos a lo largo de los años.
¿Cuánto cuesta pulir un suelo de terrazo? ¿Y uno de mármol?
Dejar la tarea de pulir un suelo de terrazo o mármol a profesionales encarece mucho el presupuesto. Pulir un suelo de terrazo puede constar entre 5 y 8 euros por metro cuadrado, lo que se traduce en unos 600 euros para una casa de 90 m2. En el caso del mármol, el presupuesto es más elevado: entre 10 y 15 euros el metro cuadrado; unos 1.100 euros para una casa de 90 m2.
Por esto, es muy habitual realizar el pulido uno mismo. Esta es una opción mucho más económica y que puedes realizar en un par de días. ¡Descubre cómo!
Limpiar y pulir tu suelo de terrazo o de mármol es más fácil de lo que pueda parecer. Aunque lo puedes hacer a mano, te recomendamos que te hagas con una pulidora de suelos. Así, terminarás tu tarea en mucho menos tiempo y con menos esfuerzo.
1. Limpiar el suelo
Antes de empezar el proceso de pulido, es importante que la superficie esté limpia: libre de polvo, manchas o grasas propias del día a día. Para ello, limpia tu suelo como lo haces habitualmente: puedes usar agua con jabón o mezclas de bicarbonato o vinagre.
2. Usar una pulidora de suelos y decapante
A continuación iniciaremos la fase de pulir suelo. Para esto es imprescindible que cuentes con una máquina para pulir el piso, ¡pero no temas! No es necesario que compres una pulidora de suelos solo para esta tarea, que es muy puntual. En su lugar, puedes optar por el alquiler de pulidora de suelos: una opción mucho más económica y cómoda, con la que terminarás el trabajo mucho antes que usando solo un producto pulidor.
Una vez que tengas tu máquina pulidora de suelo, puedes empezar la tarea de pulir, usando tu lijadora y adicionalmente un producto decapante. Con esto conseguirás que se elimine las capas más profundas de suciedad, polvo o grasa que pueda haber. Además, los productos que aplicaremos a continuación penetrarán perfectamente porque los poros del material quedarán abiertos y conseguirás que el suelo luzca brillante y lustroso. ¡Como nuevo!
3. Abrillantar y sellar el suelo
Tanto si quieres abrillantar un suelo de terrazo o de mármol, este paso es esencial. El paso anterior nos habrá servido para abrir los poros del material y eliminar las imperfecciones, pero el resultado seguirá siendo mate. Para conseguir ese acabado brillante y vivo, es necesario que a continuación apliques un producto específico para esto. Dependiendo de si el suelo es de mármol o terrazo, es posible que necesites un producto distinto.
Para esta tarea, existen distintos productos, como abrillantadores, ceras o pátinas. Escoge la que mejor se adapte a tu suelo y aplícala con la pulidora que has alquilado o con un paño, dependiendo de las instrucciones del fabricante y de la superficie que tengas que cubrir. Deja secar el acabado y podrás volver a usar tu suelo con normalidad.
Recuerda que puedes recurrir a Equipzilla para alquilar lijadora de suelo de terrazo, acuchilladoras de parquet, lijadoras de hormigón ¡y mucho más! Inicia tu solicitud de presupuesto y te enviaremos el contacto de todos los alquiladores de tu zona. Después, serás tú mismo el que elijas la máquina que mejor se adapte a lo que buscas, según tu presupuesto, características de tu proyecto o fechas. ¡Así de fácil!
Las lijadoras eléctricas son una de las herramientas más versátiles y utilizadas, tanto por profesionales como por aficionados al bricolaje. Sus usos son numerosísimos y es posible que tú mismo hayas necesitado una lijadora para hacer arreglos en casa. Si este es el caso, seguro que sabes que no todas las lijadoras son iguales. Dada la gran cantidad de tareas que se pueden realizar con ellas, existen numerosos tipos de modelos. Hoy te contamos qué tipos de lijadoras existen, según sus formas, usos, materiales y tareas que pueden realizar.
Lijadoras orbitales
De entre todos los tipos de lijadoras eléctricas, las lijadoras orbitales son las más populares y fáciles de encontrar, tanto en talleres profesionales como en muchos hogares. Son especialmente útiles a la hora de lijar tablas de madera y otras superficies lisas similares. Por su tamaño y tipo de hoja, son una de las máquinas de lijar madera versátiles que hay.
Cantidad de material que elimina: Media Superficie que abarca: Media-grande Esquinas, bordes y zonas de difícil acceso: No Superficies curvas: No Materiales y usos: Madera. Por su hoja lisa se suele utilizar para prepara tablas y listones de madera de tamaños medios y grandes.
Rotorbitales o excéntricas
Similares a las lijadoras orbitales en tamaño y usos, las lijadoras excéntricas son más profesionales y abarcan un mayor abanico de usos. Son especialmente usos para listones de maderas con superficies curvas y recovecos imposibles de cubrir con una lijadora orbital.
Tanto las orbitales como las rotorbitales son de los tipos de lijadoras más versátiles para tratar madera, por eso el alquiler de lijadora ortbital y excéntrica es de los más demandados. Si quieres saber más acerca de cómo lijar madera, échale un vistazo a los artículos de nuestros blog.
Cantidad de material que elimina: Media-alta Superficie que abarca: Media-grande Esquinas, bordes y zonas de difícil acceso: No Superficies curvas: Sí Materiales y usos: Madera. Son aptas para preparar listones y tablones y también para la reparación y mantenimiento de muebles, carrocerías, etc.
De banda
Para trabajos más profesionales y extensos, las lijadoras de banda son la opción más apta. Gracias a la amplitud de su hoja puedes hacer frente a grandes superficies de forma más rápida. Su resultado es menos preciso precisamente debido a que están orientadas a dar salida a grandes superficies de forma veloz. Para rematar tu trabajo, puedes refinar el pulido con una orbital más fina.
Cantidad de material que elimina: Alta Superficie que abarca: Grande Esquinas, bordes y zonas de difícil acceso: No Superficies curvas: No Materiales y usos: Maderas en bruto
Lijadoras acuchilladoras
Con una profundidad de lijado mucho mayor, las acuchilladoras se utilizan para tratar suelos y eliminar la pátina más exterior de la madera para así descartar las imperfecciones. Al estar destinadas mayoritariamente para tratar suelos de madera, tienen una forma característica, con ruedas y mástil para dirigirla fácilmente. Puedes complementarla con una orilladora para rematar las esquinas o zócalos si estás pensando en lijar el parquet en casa.
Tanto el alquiler de acuchilladora como el de orilladora están disponibles en Equipzilla y te permiten hacer estos arreglos tú mismo, ahorrando mucho en presupuesto. Si lo que buscas es especificamente una máquina para pulir el piso, esta es la tuya.
Cantidad de material que elimina: Alta Superficie que abarca: Grande Esquinas, bordes y zonas de difícil acceso: No Superficies curvas: No Materiales y usos: Lijados de suelos de madera.
Jirafas de pared
Si lo que necesitas es lijar paredes o techos, las lijadoras de tipo jirafa son lo que estás buscando. Llamadas así por su peculiar forma, otorgan una ergonomía perfecta para sujetarlas en lo alto, al contrario que los modelos que hemos visto anteriormente.
Cantidad de material que elimina: Alta Superficie que abarca: Grande Esquinas, bordes y zonas de difícil acceso: No Superficies curvas: No Materiales y usos: Lijado de paredes y techos, para eliminar imperfecciones o quitar gotelé. Lija materiales como yesos, ladrillo y otras piedras suaves.
¿Has encontrado el tipo de lijadora que estabas buscando? En Equipzilla te proporcionamos el contacto de todos los alquiladores cerca de ti. Busca y encuentra tu alquiler de lijadora en Equipzilla, sea cual sea el modelo que necesites y la tarea que tengas que realizar. ¡Inicia ya tu solicitud de presupuesto!
El suelo de parquet sigue siendo el tipo de suelo más demandado. La madera le da un toque de calidez al hogar que no se compara con ningún otro tipo de suelo, incluso aunque las imitaciones en otros materiales sean cada vez más comunes y asequibles. Sin embargo, si el parquet tiene alguna pega es su mantenimiento. Al ser poco resistente a ralladuras y a la humedad, hay que cuidarlo mucho y recurrir a acuchillar el parquet cada cierto tiempo. Por eso seguro que te preguntas cómo lijar parquet en casa.
Aunque esto pueda parecer una desventaja, lijar el parquet en casa es más fácil de lo que pueda parecer. Puedes fácilmente acceder a un alquiler de lijadora de parquet y realizar esta tarea tú mismo. ¿Quieres saber cómo? Hoy te contamos cómo lijar tu parquet en casa y en solo 5 pasos.
El parqué es un tipo de suelo de madera con una fina capa de barniz que le da ese efecto brillante tan elegante y sofisticado. El acuchillado se realiza para eliminar los posibles arañazos o desperfectos que pueda tener y que afean esta pátina, haciendo que se vea deteriorado y sucio.
Con una lijadora de parquet o acuchilladora, lo que haremos es retirar la capa más dañada y más exterior de la madera, haciendo que la superficie vuelva a estar lisa y perfecta. Esta especie de «exfoliación» hará que tu suelo esté reseteado y como nuevo.
Cómo lijar el parquet en casa en 5 pasos
1. Preparar la habitación y limpiar la superficie
Si eres aficionado al bricolaje, seguro que sabes que limpiar la madera antes de tratarla es esencial en cualquier trabajo. Por eso el primer paso es que recojas la habitación que vas a tratar, que apartes los muebles y que barras la superficie que vas a trabajar. Si te resulta imposible mover los muebles, protégelos con un plástico para que no se ensucien o dañen.
2. Primer lijado con lija de grano 36 o 40
Tras haber accedido al alquiler de una acuchilladora de parquet, daremos una primera capa de lijado con una hoja de 36 o 40. Daremos varias capas de lijado para asegurar que el resultado sea idóneo. Esta primera capa de lijado es la más vasta para, a continuación, ir refinando el resultado.
Si tienes dudas sobre el funcionamiento de la acuchilladora, recuerda que nuestros alquiladores te pueden asesorar y orientar para resolver todas tus dudas.
3. Lijadora de orillas para los bordes
Con una hoja de lija del mismo grosor, utiliza una lijadora de orillas u orillera para alcanzar fácil y precisamente los bordes del suelo.
Cuando termines, vuelve a barrer para no obstaculizarte en las siguientes capas de lijado.
4. Segundo lijado con hojas finas
Ahora ejecutaremos un segundo lijado con hojas más finas. Puedes repetir este proceso las veces que haga falta, cuidando que las lijas sean cada vez más finas para que el resultado se vea perfecto. En este paso puedes aumentar la velocidad poco a poco.
5. Barnizar
Una vez que consideres que el proceso de lija ha terminado, puedes terminar el trabajo aplicando una capa de barniz. Para esto, solo tendrás que adquirir un barniz especial del tono que más te guste. La madera debe estar muy limpia antes de empezar este proceso. Recuerda barrer con esmero para que la madera esté perfecta para ser trabajada.
La aplicación es sencilla, como la de cualquier otro barniz. Solo te recomendamos que dejes pasar el tiempo suficiente para que se seque correctamente, de lo contrario podrías echar a perder todo el trabajo realizado. Una vez que esté seco, ¡tu parqué estará como nuevo!
Hazte ya con un alquiler de acuchilladora de parquet y ¡ponte manos a la obra!
Cómo lijar una pared es una cuestión que debes tener clara antes de tratar esta superficie, ya sea para pintar, para alicatar, empapelar o cualquier otro trabajo. Por ello, queremos explicarte en este post todo lo que debes saber al respecto. Y te recordamos que puedes alquilar fácilmente tu lijadora en Equipzilla, pues contamos con numerosos proveedores en todas provincias y las mejores marcas de lijadoras: Flex, Hilti, Hikoki… . ¡Esta herramienta es una de las más demandadas en nuestra web!
Aunque ya estarás deseando empezar con el trabajo, es importante que tengas en cuenta estas cuestiones antes de explicarte cómo lijar una pared paso a paso:
Lijar es, necesariamente, un trabajo que ensucia. Pero puedes minimizar su efecto, sobre todo si empleas modelos con aspiradora y cubres bien los objetos de valor que queden en la estancia, como los muebles. También es recomendable cubrir el suelo de toda la estancia con un plástico, pues te ahorrará mucho trabajo en la fase de limpieza
Lijar desprende partículas que, en grandes cantidades, pueden ser nocivas para la salud. Por tanto, protégete bien para evitar inhalarlas o que lleguen a tus ojos
Evalúa la pared: es un factor importante para elegir el disco más adecuado. Para paredes de cartón yeso, más sensibles, puedes emplear lijas de hasta 240 de grano. Para tabiques enlucidos, puedes optar por por granos de 180 o menos
Cómo lijar una pared: con lijadora primero y a mano al final
Muchos usuarios se preguntan cómo lijar una pared: ¿con lijadora o a mano? Y lo cierto es que no son dos opciones excluyentes, sino que resultará necesario combinarlas. Al comienzo del trabajo deberás emplear una lijadora eléctrica, pues el objetivo es eliminar las principales irregularidades de la superficie. Usar una lijadora de jirafa o de mano dependerá de la altura de los trabajos, pues esta última permite un alcance mayor sin necesidad de usar escaleras.
Lijadora de Mano
Es recomendable dividir la pared por zonas, trabajando de manera ordenada. Por ejemplo, en áreas de 1 m2, empezando desde el extremo superior izquierdo y acabando en el extremo inferior derecho.
Por lo que respecta a la técnica, debes optar por el equilibrio perfecto entre fuerza y velocidad de movimientos: no debes presionar en exceso ni deslizar la máquina con demasiada rapidez. Además, es recomendable realizar movimientos circulares para lograr una mayor homogeneidad en el lijado.
Por último, como notarás durante tu trabajo, hay zonas a las que una lijadora eléctrica no llega bien, como ciertos rincones y recovecos. En esos casos, tendrás que trabajar a mano, con papel de lija, para lograr un acabado similar al del resto de la pared. Y ten en cuenta que de la calidad de estos remates dependerá en buena medida el resultado final.
El último paso de esta explicación sobre cómo lijar una pared es el de limpiar. Por un lado, para retirar el polvo acumulado en la estancia que, por mucho que hayas cubierto, siempre termina por recibir cierta suciedad. Y por otro, para retirarlo de la pared lijada, sobre la que también permanece algo, aunque parezca imperceptible. En este último caso, tendrás que limpiarla con un trapo ligeramente húmedo y esperar a que seque para poder realizar la siguiente tarea que tengas prevista: pintar, alicatar, etc.
Quitar el gotelé con una lijadora
Si tu pared es de gotelé y te has decidido a quitarlo, no tienes por qué contratar un servicio para que lo elimine. Con el alquiler de una lijadora de gotelé (o lijadora de jirafa) y con mucha paciencia, puedes quitarlo tú mismo. En este caso tendrás que aplicar grano grueso, ya que las irregularidades de la pared son más pronunciadas. La tarea puede ser laboriosa y lenta, ¡pero en seguida te darás cuenta de que merece la pena! Con una lijadora de jirafa podrás llegar a todas las alturas de tu casa, ya que normalmente estas lijadoras alcanzan alturas de 2 metros. Si quieres saber más sobre este tipo de tarea, descubre en nuestro blog cómo eliminar el gotelé paso a paso.
Como ves, saber cómo lijar una pared no es difícil, pero sí necesitarás tener claras determinadas cuestiones. Y sea cual sea el tiempo que tengas previsto emplear en esta tarea, puedes contar con los alquiladores de Equipzilla para disponer de tu equipo en perfectas condiciones y al mejor precio.